
Curso de Fotografía Dental. 22 y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Título del curso: Fotografía Dental
Ponente: D. Fernando Rey
Fechas: 22 y 23 de septiembre de 2017
Lugar: Hotel Hesperia Peregrino. Avda. Rosalía de Castro, s/n 15706 Santiago de Compostela
Plazas: 15
Precio: 350 euros socios/450 euros no socios
Inscripciones: email info@agfo.org.es o 634730866
Fecha límite de inscripción 8 de septiembre
Objetivos
El curso se basa en desarrollar un protocolo clínico sencillo y razonable para poder estandarizar al máximo todas las fotografías que hacemos en odontología y calibrarlas (tanto las fotos como la cámara) para no tener nunca problemas de iluminación y de profundidad de campo.
Programa:
Viernes 22
09:30 – 12:00 Teoría
12:00 – 12:20 Descanso I
12:20 – 14:00 Teoría
15:30-17:30 Teoría
17:30 – 17:50 Descanso II
17:50 – 19: 30 Teoría
- Introducción a la fotografía digital: indicaciones, ventajas e inconvenientes de la fotografía dental. ¿Qué es lo que podemos observar con nuestras fotografías? Exprimiendo nuestros equipos al máximo.
- Protocolos de trabajo en odontología: restauradora, periodoncia, ortodoncia, cirugía y laboratorio
- Estandarización de las tomas fotográficas, obteniendo fotos comparables, angulación, posición y distancia de trabajo
- Calibración del equipo dental, obteniendo siempre la misma luz en todas las tomas fotográficas
- Trabajo en MANUAL vs AUTOMÁTICO.
- El archivo digital: JPEG y RAW, ¿cómo? ¿cuándo? y ¿por qué? Ventajas e inconvenientes.
- Ajuste de blancos. Obteniendo siempre el mismo color en nuestras fotos.
- Software edición y gestión en fotografía. Lightroom y Photoshop (Adobe)
- El equipo fotográfico macro, análisis de los componentes y puesta al día, eligiendo el equipo según nuestras necesidades y especialidad.
- El material auxiliar (espejos, separadores, contrastes).
- La exposición fotográfica: el histograma como herramienta clave de lectura. Velocidad de obturación, apertura de diafragma, sensibilidad y el flash.
- La profundidad de campo. Métodos de enfoque, automático vs. manual. ¿Cómo conseguir optimizarla al máximo?
Sábado 23
9:30 – 11:30 Teoría + Sesión práctica
11:30 – 11:50 Descanso III
11:50 – 14:00 Teoría
- Tipos de fotografías en odontología: encuadre y composición dental.
- Posiciones en el sillón dental.
- Toma y análisis del color. Uso de luz polarizada en odontología (polar_eyes).
Material necesario de aportar por el alumno:
1-Equipo fotográfico dental réflex: cuerpo, objetivo y flash anular y/o doble(es imprescindible que el alumno mande la información del equipo fotográfico que tiene previo a la realización del curso, marca, modelo y cualquier detalle relevante)
2-Material auxiliar tipo separadores, espejos dentales para fotografía y fondo negro.