Retratamiento endodóntico

Retratamiento endodóntico

Dr. Pablo Fernández Alonso.

El siguiente caso clínico lo llevé a cabo cuando era alumno del Máster Internacional teórico-práctico de Endodoncia Avanzada (Universidad de Santiago de Compostela).

 

Datos de filiación e historia clínica

-Mujer 22 años

-Ninguna enfermedad en la actualidad

-Ningún tratamiento farmacológico

-No alergias conocidas

-Acude al Máster por:

Molestias en el diente 1.5.

 

Exploración clínica

-Percusión positiva en diente 1.5.

-Sondaje fisiológico

 

Exploración radiográfica

-Lesión periapical en diente 1.5.

 

Una vez realizada la apertura vemos que tenemos que eliminar dos postes de fibra de vidrio. Para ello nos ayudamos del microscopio clínico y de la punta de ultrasonidos Start X nº3.

El siguiente paso es permeabilizar el conducto y marcar la longitud de trabajo. Instrumentamos hasta F5 y determinamos el calibre apical; se trata de un calibre de 70, por lo que la obturación radicular se hará con MTA.

Hacemos un sellado apical de 5mm con MTA y en la siguiente cita rellenamos el resto de conducto con el Extruder del Sistema de obturación Elements. La reconstrucción en con composite directo (hasta ver la evolución del retratamiento).

A los seis meses hacemos una radiografía de control y vemos signos de curación. Llegados a este punto decidimos hacer una corona de disilicato de litio (E-max).

1 rx inicial 2 rx longitud trabajo 3 sellado con MTA 4 radiografía final 5 rx control 6 meses 6 eliminacioÃÅn de postes 7 tallado 8 corona E-max 9 cementado final 10 ajuste oclusal